La trombocitopenia inmunitaria primaria (PTI) es una afección autoinmune rara que afecta la capacidad de la sangre para coagularse adecuadamente. Si bien la PTI puede ser una afección de por vida, muchas personas llevan una vida plena y activa con la atención médica adecuada y ajustes en el estilo de vida.
Introducción
La trombocitopenia inmunitaria primaria (también llamada púrpura trombocitopénica idiopática) es un trastorno en el que el sistema inmunitario ataca por error las propias plaquetas del cuerpo (células que ayudan a detener el sangrado). Un recuento bajo de plaquetas puede provocar moretones, sangrado de encías o complicaciones más graves en algunos casos.
La PTI puede ocurrir a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor frecuencia en niños y adultos entre 20 y 50 años. En los niños, a menudo sigue a una infección viral y generalmente se resuelve por sí sola. En los adultos, tiende a ser más crónico.
Causas y factores de riesgo
La causa exacta de la PTI no se comprende completamente. Se clasifica como "primaria" porque ocurre por sí sola, sin una enfermedad subyacente clara que la desencadene. Sin embargo, ciertos factores pueden contribuir al desarrollo de la PTI:
- Respuesta autoinmune: en la PTI, el sistema inmunitario produce anticuerpos que se dirigen erróneamente a las plaquetas.
- Infecciones: Las infecciones virales como el virus de Epstein-Barr, la hepatitis C o el VIH pueden desencadenar PTI en algunas personas.
- Medicamentos: Algunos medicamentos, como los antibióticos o los anticoagulantes, se han asociado con la PTI inducida por medicamentos.
- Género y edad: Las mujeres tienen un poco más de probabilidades de desarrollar PTI que los hombres, y el riesgo aumenta con la edad.
- Otros trastornos autoinmunes: Las personas con afecciones como lupus o artritis reumatoide tienen un mayor riesgo de PTI.
Si bien la PTI no se hereda y no se puede transmitir de persona a persona, conocer los posibles factores de riesgo puede ayudar con la detección y el tratamiento tempranos.
Diagnóstico de PTI
No existe una prueba única para la PTI, por lo que el diagnóstico generalmente implica descartar otras causas de recuentos bajos de plaquetas (trombocitopenia). Un proveedor de atención médica puede realizar lo siguiente:
- Conteo sanguíneo completo (CSC): para verificar los niveles de plaquetas y otros componentes sanguíneos.
- Frotis de sangre: una mirada cercana a la sangre bajo un microscopio para evaluar las plaquetas.
- Antecedentes médicos y examen físico: Para verificar si hay signos de sangrado, moretones o afecciones subyacentes.
- Pruebas adicionales: Para descartar infecciones u otras enfermedades autoinmunes.
La PTI es a menudo un diagnóstico de exclusión, lo que significa que primero se deben descartar otras causas antes de confirmar un diagnóstico.
Vivir con PTI
Si bien la PTI puede ser impredecible, muchas personas viven bien con la afección. El diagnóstico temprano, el seguimiento cercano y la colaboración con un equipo de atención médica experto pueden marcar una gran diferencia.
Los síntomas comunes pueden incluir:
- Fácil formación de moretes o decoloración de la piel
- Pequeños puntos rojos o morados en la piel
- Hemorragias nasales o encías sangrantes
- Períodos menstruales abundantes
- Fatiga
El manejo puede incluir:
- Espera cautelosa: En casos leves, es posible que no sea necesario un tratamiento inmediato.
- Medicamentos: esteroides, medicamentos inmunomoduladores o agonistas de los receptores de trombopoyetina para ayudar a elevar los niveles de plaquetas.
- Terapia IVIG o anti-D: Para sangrado agudo o antes de la cirugía.
- Esplenectomía: se puede recomendar la extirpación quirúrgica del bazo si los medicamentos no son efectivos.
- Ajustes en el estilo de vida: Evitar los deportes de contacto o ciertos medicamentos (como aspirina o AINE) que aumentan el riesgo de sangrado.
Es importante que los pacientes se mantengan conectados con un hematólogo y asistan a visitas de seguimiento regulares. Los grupos de apoyo emocional y defensa también pueden ayudar a los pacientes y sus familias a enfrentar los desafíos de una afección crónica.
Investigación y Progreso
La investigación sobre la PTI ha progresado significativamente durante la última década. Los científicos trabajan todos los días para aprender más sobre la PTI. La investigación clínica está explorando nuevos medicamentos que podrían mejorar los resultados de salud.
Únase a nuestra comunidad para ser pioneros en posibles soluciones de salud
Su experiencia con PTI es valiosa. Dé el siguiente paso para apoyar la investigación de PTI.
Sea parte de la comunidad: regístrese en nuestro registro hoy
Regístrese en nuestro registro de pacientes hoy. Juntos, podemos marcar la diferencia.